
Informa
SUCESSO
RENOVADO


Local: Hotel HABANA LIBRE
Data: de 12 al 14 de
março de 1014
Realização:
ALAL/UNJC/AAJ/ALJT
TODOS ESTÃO CONVIDADOS A
PARTICIPAR.
Agende-se. Pacote
Econômico: CASA CASTRO'S VIAG. E TURISMO. tels:(11) 3257 6588 - 3255 3145 -
3256 2495- 3231 5297/telfax:(11) 3259 1172, email: ccastros@terra.com.br





Passeios Turísticos, diversos. Cuba tem atrativos além de Havana e Varadero.
“EL
DERECHO DEL TRABAJO RUMBO A LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA”
HOTEL
NACIONAL DE CUBA, 12 al 14 de Marzo del 2014
INFORMACIÓN.
NO. 1.
CONVOCADOS
POR LA SOCIEDAD CUBANA DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA UNIÓN
NACIONAL DE JURISTAS DE CUBA, LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE CUBA, LA ASOCIACIÓN
LATINOAMERICANA DE ABOGADOS LABORALISTAS Y LA ASOCIACIÒN AMERICANA DE JURISTAS
Coauspician: Gremio Nacional de Abogados de los Estados Unidos y Asociación Brasileña de Abogados Laboralistas, Asociación de Abogados Laboralistas de Argentina.
La
convocatoria se dirige a abogados, jueces, procuradores, profesores, asesores,
investigadores de diferentes especialidades, representantes de organizaciones
sindicales así como a otros especialistas interesados en las temáticas
vinculadas al mundo del trabajo y la seguridad social, con el objetivo de
reflexionar y profundizar sobre los cambios ocurridos en el continente y para
generar la mejor doctrina rumbo a la integración latinoamericana y defender y
fortalecer el derecho al trabajo en las circunstancias actuales.
PRINCIPALES
EJES TEMÁTICOS
1. Responsabilidad social corporativa y estatal ante las nuevas formas de organización empresarial.
2. El
sindicalismo: El ejercicio de la libertad sindical y las luchas sociales.
Nuevas formas de organización sindical.
3.La
integración social, política y económica en América Latina:. El rol del derecho
laboral, del sindicalismo y los movimientos sociales: Experiencias y
Perspectivas.
4. Las
reformas laborales su impacto en la estabilidad en el trabajo y la protección
de los derechos de los trabajadores y contra las distintas formas de
discriminación en el empleo
5. El
derecho a la información y la participación de los trabajadores en la gestión
empresarial
6. Responsabilidad laboral y penal de funcionarios ante las
condiciones y medio ambiente laboral. Seguridad y salud en el trabajo y
prevención de riesgos laborales.
7. El
trabajador autónomo y de las cooperativas de producción y servicios.
PROGRAMA
Lunes 10 y Martes 11
Acreditación en la Sede de la Unión
Nacional de Juristas de Cuba (Calle 21, No. 552, esquina a D, en el Vedado
(entre las 9.00 a.m. y las 4.00 p.m.).
Martes 11 Cursos pre-encuentro.
Miércoles
12
4.00
p.m.
6.30
p.m. Acto de apertura.
Conferencia
Magistral.
Brindis
de Bienvenida.
Jueves
13.
9:00-11:00. Sesión de trabajo
11:00-11:30 Receso
11:30
– 13.00 Sesión de trabajo
13:00
– 14.30 Receso
15.00
– 17.30 Sesión de trabajo
Viernes
14.
9:00-11:00. Sesión de trabajo
11:00-11:30 Receso
11:30
– 13.00 Debates
13:00
– 14.30 Receso
14.45
– 15.30. Conferencia
15.30
-17.30 Sesión de trabajo
18.00 Clausura
19.00 Brindis de despedida
SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN
Las
solicitudes de inscripción se formularán al Comité Organizador mediante fax,
correo electrónico, teléfono u otra vía, con antelación al 25 febrero de 2014.
Si
se contacta con las agencias de cada país vinculadas a los viajes a Cuba, las
que tendrán como receptivo a la agencia Cubatur S.A. se podrán obtener paquetes
turísticos que incluyan alojamiento con desayuno, traslados: aeropuerto – hotel
-aeropuerto y servicio de guía.
Se
le recomienda a los participantes internacionales utilizar preferiblemente
tarjetas de crédito o débito no vinculadas a bancos de Estados Unidos, como
VISA o euros, libras esterlinas, dólares canadienses, pesos mexicanos, yen
japonés o francos suizos. Los dólares estadounidenses en efectivo tienen en el
país un gravamen del 10% al cambiarse por pesos convertibles cubanos (CUC).
El
Comité Organizador le estará muy agradecido a toda institución, agencia, medio
de prensa o persona que publiquen esta convocatoria y la divulguen en
universidades, entidades jurídicas, tribunales, colegios de abogados,
sindicatos, bufetes especializados y otros que tengan vinculación con el
Derecho Laboral, la Seguridad Social y el trabajo de los sindicatos en defensa
de los trabajadores.
DATOS PARA LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
1.
Nombre y Apellidos
2.
País
3.
Dirección, teléfono, correo electrónico,
4.
Especialidad.
5.
Categoría: Delegado____, Estudiante_____, Acompañante______.
6.
¿Va a presentar ponencia? Si________ No________
7.
Título de la ponencia
8.
¿Cede el derecho a publicarla? Si________ No________
9.
Fecha, vía (aeropuerto y vuelo) y hora de llegada a Cuba
Enviar
preferentemente a través del fax: (537) 833 3382 o de las siguientes direcciones
de correo electrónico: unjc@unjc.co.cu, eiabogadoslaboralistas@yahoo.es,
eiabogadoslaboralistas@gmail.com
Las
personas de contacto en Cuba, a los efectos de enviar las solicitudes de
inscripción y del hospedaje serán:
Msc
C. Guillermo Ferriol Molina, Presidente Sociedad Cubana de Derecho Laboral y
Seguridad Social Email: ferriol@unjc.co.cu;
ferriol_2005@yahoo.es Telf: (537) 832 6209 // 832 6513 – 14 // 832 7562
Ms
C. Antonio Raudilio Martín Sánchez, Vicepresidente Primero de la AAJ -E. mail: raudilio@unjc.co.cu // antonio.martin@infomed.sld.cu Telf:
(537) 832 6209 // 832 6513 – 14 // 832 7562
Ms
C. Lydia Guevara Ramírez, Secretaria General de la ALAL y Secretaria de la
Sociedad Cubana de Derecho Laboral y Seguridad Social. E. mail: lidia@conabi.cu,
lguevara46@gmail.com, lguevara46@yahoo.es, Telf. : (537) 8608851-
8608833// 832 6209 // 832 6513 – 14. Cel: (53) 5 24186
Nenhum comentário:
Postar um comentário