BREVE RELATO SOBRE AS CONCLUSÕES DO SUCESSO RENOVADO
DO CONGRESSO INTERNACIONAL DA ALAL REALIZADO NA COLÔMBIA, MEDELLIN.
AVANZA DIFUSION DE LA CARTA SOCIOLABORAL
XI
ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ABOGADOS DEL TRABAJO - ELAT -
Y ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACION DE ABOGADOS LABORALISTAS DE AMERICA
LATINA - ALAL.
La Asociación de
Abogados Laboralistas de Trabajadores –
Asolaborales fue escogida por la ALAL para organizar el XI Encuentro
Latinoamericano de Abogados del Trabajo, evento dentro del cual sesionó también
la Asamblea General de la ALAL con el fin de elegir su nueva Junta Directiva,
la cual quedó integrada por los doctores
Luis Enrique Ramírez de la Argentina como Presidente, Luiz Salvador del Brasil
como Vicepresidente, Lidia Guevara de Cuba como Secretaria General, Manuel
Antonio Muñoz Uribe de Colombia como Vicepresidente de la Región Andina, y por
definir las Vicepresidencias de la Región Caribe y del Sur por parte de las respectivas organizaciones.
El evento se
realizó en la ciudad de Medellín durante los días 6, 7 y 8 de noviembre direccionado
al avance y difusión de la Carta Sociolaboral en la integración de América
Latina tomando como temas centrales la Violencia
laboral y su repercusión en América Latina: Riesgos sicosociales y su
tratamiento multidisciplinario, Tercerización
Laboral, la Salud en el Trabajo, la Libertad Sindical y la Justicia del
Trabajo.
Fue muy notoria
la participación del Brasil, con asistencia de 16 dirigentes sindicales,
presidentes de sus organizaciones al igual que diez profesionales expositores.
De la Argentina ocho expositores, tres expositoras de Cuba, una expositora de
Estados Unidos, un expositor de Comisiones Obreras de España, un expositor del
Uruguay y cuatro de México. Igualmente Colombia participó con cinco
expositores. Se hizo muy destacada en la clausura la intervención del doctor
Jaime Nuguer con un Informe sobre el Juicio en la Argentina contra la Operación
Cóndor.
La excelente
calidad académica exhibida en el Encuentro estuvo a la altura de la
participación de los asistentes, quienes intervinieron en los distintos paneles
efectuados como método de trabajo, dada la numerosa asistencia y la actualidad
de los temas tratados entre los cuales destacamos la necesidad de que todos
ellos sean avocados con la mayor seriedad y profundidad, en especial los relativos a la salud de los
trabajadores en los cuales se hace cada vez más urgente su conocimiento a
partir del apoyo profesional multidisciplinario. La ubicación de temas como las
pericias médicas en los distintos escenarios de la vida laboral fueron
desarrollados con la mejor intención de llamar al reconocimiento sobre la diversidad que se presenta en la actualidad sobre los
riesgos en el trabajo y las enfermedades
profesionales.
El Encuentro
contó también con la participación de los ocho Magistrados que integran el
Tribunal Mundial de Libertad Sindical: Doctores Luis Enrique Ramírez de la
Argentina, Luiz Salvador del Brasil, doctoras Lidia Guevara y Gretel Hernández
de Cuba, doctores Antonio García de España, Oscar Alzaga y José Luis Contreras
de México y Sebastián Viscuso de Francia. El Tribunal encontró que el gobierno
colombiano ni siquiera ha dado respuesta a la sentencia condenatoria proferida
en su contra el pasado mes de mayo de 2011, ordenó enviar nueva comunicación y en igual sentido
a la OIT, entidad ante la cual también
se radicaron las 81 denuncias elevadas por distintas organizaciones sindicales
de distintos sectores de Colombia, la cual tampoco le ha dado el trámite que le
corresponde. Lo anterior se suma a la violación constante que sufren los
trabajadores y sus organizaciones por la constante violación al derecho
fundamental de asociación, delito que no se detiene sumado a los constantes
despidos y amenazas por ejercer este legítimo derecho.
Para clausurar
el XI ELAT fue presentada a la Asamblea una Mención de apoyo al Proceso de Paz, la cual
fue aprobada por aclamación y a la cual se sumó también la Asociación Latinoamericana de Jueces del
Trabajo, ALJT., con la presencia de su Presidente doctor Carlos Roberto Pompa, quien a su vez dictó una
conferencia en la instalación del evento sobre la Justicia del Trabajo en
América Latina y del doctor Helio Grasseli, Juez del Trabajo de Sao Paulo.
MENCION DE APOYO AL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA APROBADA POR ACLAMACION EN EL XI
ENCUENTRO DE ABOGADOS DEL TRABAJO Y EN LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACION
LATINOAMERICANA DE ABOGADOS LABORALISTAS, realizada en la ciudad de Medellín
durante los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2013.
“ En la certeza de
que estamos expresando el sentir profundo de los pueblos latinoamericanos, en
esta compleja instancia de diálogo en curso, los participantes del XI Encuentro
de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL) compartimos el
deseo de un buen éxito en las negociaciones de paz, que permita el pleno
desarrollo de una Colombia en libertad y democracia, con inclusión, integración
y justicia social.”
Nenhum comentário:
Postar um comentário